
Efemérides del mundo de los Espectáculos
¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

14 marzo
- 1933.- Nace el músico y cantante estadounidense Quincy Jones, una de las figuras más importantes de la música en los últimos tiempos. Con 18 álbumes grabados, es de los primeros afroamericanos en encabezar la vicepresidencia de una compañía de discos. Recibe 22 premios Grammy, además de media docena de reconocimientos Doctor Honoris Causa. Escribe música y canciones para 33 películas. Funda el sello Qwest Productions, que impulsa a Frank Sinatra, Michael Jackson, Donna Summer y Chaka Kan, entre otros. Produce discos como “Thriller”, temas como “We are the world” y programas como “El príncipe del rap”. En 2001 edita su libro “Q: The autobiografy od Quincy Jones”.
- 1933.- Nace el actor británico Maurice Joseph Micklewhite, mejor conocido como Michael Caine. Actúa en filmes como “La huella”, “Alfie”, “Educando a Rita”, “Batman, el caballero de la noche” y “Kingsman: The secret service”. Gana un Oscar como Mejor Actor Secundario por “Hannah y sus hermanas”, de Woody Allen y otro por “Las normas de la casa de la sidra”. En 2000 es nombrado sir.
- 1939.- Nace el actor y director mexicano Héctor Bonilla Rebentun. Destaca en numerosas obras de teatro, en televisión y cine, como en las películas “Rojo amanecer”, “Serpientes y escaleras” y “Un padre no tan padre”, así como en las telenovelas “Viviana”, “La gloria y el infierno” y “En busca del amor”. También interesado en política, ha sido diputado constituyente de la Ciudad de México. En 2019 revela que tiene cáncer de riñón.
- 1941.- Nace el cantante mexicano Manolo Muñoz, uno de los pioneros del rock and roll en español en los años 60. Comenzó como vocalista de los Gibson Boys, con canciones como “El Acapulco rock”, logra popularidad en solitario con temas como “Llamarada”, “Speedy González” y “En un rincón del alma”. Produce más de 30 álbumes. Muere el 29 de octubre de 2000.
- 1941.- Nace el director de cine, productor y guionista alemán Wolfgang Petersen. Nominado a dos premios Oscar: por la película “Das boot” (“El submarino”) como Mejor Dirección y Mejor Guion Adaptado. Además de realizar de películas para la televisión como “El jugador de ajedrez”, también produce “La historia sin fin”, “Troya”, “Avión presidencial”, “La tormenta perfecta” y “Poseidón”.
- 1943.- Nace en California el músico Jim Pons. Bajista y vocalista de las agrupaciones como The Turtles, The Leaves y Mothers of Invention. Desde 1973 participa en la producción de videos para la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Escribe la autobiografía “Hard core love – Sex, football and rock and roll in the kingdom of God”.
- 1945.- Nace en Illinois el músico y compositor Walter Parazaider, quien toca saxofón, clarinete y flauta. Integrante fundador de la banda Chicago. Colabora además con artistas como Elton John, David Foster y Bee Gees, en la banda sonora de la cinta “Electra glide in blue” y en álbumes como “USA for Africa”.
- 1948.- Nace el actor, director, monologuista, cómico, guionista y productor estadunidense Billy Crystal, cuyo nombre completo es William Edward Crystal. Considerado uno de los mejores conductores de la entrega de premios Oscar, que preside en nueve ocasiones. Figura en la serie cómica “Soap”, en “Saturday Night Live” y en las cintas “Bota a mamá del tren”, “Cuando Harry encontró a Sally”, “City slickers”, “Forget pars” y “Fathers days”. Dirige “El showman de los sábados” y “61”, además de doblar la voz en “Cars”, “Monsters Inc” y “Monsters University”.
- 1966.- Nace el actor estadounidense Gary Anthony Williams. Conocido por su papel en “Malcolm in the Middle”, como “Abe Kenarban”. Aparece en la serie televisiva “Boston legal”. Además, ha prestado su voz para series animadas como “The lion guard” y “Turbo: F.A.S.T.”
- 1975.- Muere por cáncer en el cerebro la actriz estadunidense Susan Hayward, cuyo verdadero nombre es Edythe Marrenner. Actúa en filmes como “Me casé con una bruja”, “Adorable intrusa”, “Piratas del mar Caribe”, “¡Quiero vivir!” por el cual gana un Oscar y “Los vengadores”. Ganadora de varios premios Oscar y Globos de Oro. Nace el 30 de junio de 1917 en Nueva York.
- 1977.- Nace la cantante y compositora danesa Ida Corr. Conocida mundialmente por la canción “Let me think about it”, alcanzando el número uno en la lista Billboard de dance en Estados Unidos, en Gran Bretaña y otros países. Miembro del grupo Sha Li Mar. En 2011 lanza en solitario su álbum “Streetdiva”, al que siguen otros. En 20907 integra el grupo internacional SugaRush Beat Company.
- 1979.- El tema “I will survive”, con Gloria Gaynor, se ubica como número uno del Billboard Pop Hit. La canción es editada originalmente como el lado “B” del simple “Substitute”.
- 1980.- Nace la actriz canadiense Mercedes McNab. Conocida por su interpretación de “Harmony Kendall” en las series de televisión “Buffy, la caza vampiros” y “Ángel”. También actúa en “La familia Adams”, “Miles from home”, “XII”, “Los cuatro fantásticos” y series como “Sobrenatural”.
- 1981.- El tema “Jealous guy”, con Roxy Music, se coloca como número uno UK Single. Resulta el único número uno de la banda, una versión de la canción de John Lennon. La canción cuenta con aproximadamente 92 versiones.
- 1983.- Nace en Oklahoma Jordan Taylor Hanson. Integrante junto a sus hermanos Clarke Isaac y Zachary Walker de la banda de pop Hanson, con la que alcanzan el éxito con el sencillo “MmmBop”. También participa en el grupo Tinted Windows.
- 1984.- Rainbow, grupo británico de hard rock formado en 1975 por iniciativa del ex guitarrista de Deep Purple, Ritchie Blackmore, brinda su último concierto en vivo en Japón.
- 1985.- Nace la cantante española Idaira Fernández Rodríguez. Participa en el concurso televisivo “Operación triunfo”, cuarta edición. Graba los discos “No…” y “Te encontraré”, así como el tema “Me lo dice el mundo” para teléfonos celulares.
- 1986.- Nace el actor y bailarín británico Jamie Bell. Salta a la fama con la película “Billy Elliot”, que en dos años gana 48 premios cinematográficos. Su interpretación le vale un BAFTA al Mejor Actor y le abre las puertas para interpretar varias películas o videoclips como “Querida Wendy”, “King Kong”, “Banderas de nuestros padres”, “Jumper”, “Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio” y “4 Fantásticos”.
- 1991.- Muere en Nueva York el compositor Doc Pomus, víctima de cáncer de pulmón. De nombre real Jerome Solon Felder, musicaliza varias películas como “Viva Las Vegas”, “Double trouble” y “Cocktail”. Crea más de mil temas, como “Save the lasta dance for me” y “Lonely avenue”, título que también da a su autobiografía. Nace en Brooklyn, el 27 de junio de 1925.
- 1997.- Muere el actor mexicano Manuel Medel, quien con una trayectoria sólida y exitosa, en los años 30 forma con Mario Moreno “Cantinflas” la pareja cómica del momento. Considerado uno de los grandes genios de la comedia mexicana y perteneciente a la generación de cómicos formada en las carpas, actúa en 40 películas y estelariza como “Águila o Sol” y “Así es mi tierra”, ambas de 1937. Nace el 5 de enero de 1906.
- 2006.- Muere de un infarto el maestro, compositor y pianista nicaragüense César Prado. Enfocado a los géneros musicales clásico, religioso y cultural, crea la “Canción a sor María Romero”, el himno a la Policía Nacional y el canto de bienvenida al entonces Papa Juan Pablo II en 1995, en su segunda visita a este país.
- 2010.- Muere el actor estadounidense Peter Graves. Célebre por interpretar el rol del agente “Jim Phelps” en la serie de televisión “Misión: Imposible”, de 1967 a 1973, así como en la segunda versión de la serie, de 1988 a 1990. Nace el 18 de marzo de 1926.
- 2014-. La actriz y cantante argentina Myrna Mores (Morales es su apellido real) fallece a los 93 años. En 1936 forma un grupo con su hermana Margot, al que luego se integra Mariano Mores (con quien se casaría). En 1940 se disuelve y ella se lanza como cantante, participa en obras de teatro como “La historia del tango”, filma series como “La familia Mores” y películas como “Frente a la vida”.
- 2017.- Stephen Hillenburg, productor, biólogo y creador de la serie animada “Bob Esponja”, es diagnosticado con esclerosis lateral Amiotrófica (ELA). Pese a ello, afirmó que continuaría su trabajo. Nace el 21 de agosto de 1961 en Oklahoma y muere el 26 de noviembre de 2018, víctima de esa enfermedad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.