Radio

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

11 abril

Monterrey, Nuevo León
  • 1916.- Nace el músico y compositor argentino Alberto Ginastera. Su música se incluye en 11 filmes como “Hay que bañar al nene”, “Primavera de la vida”, “Nace la libertad”, “Enigma de mujer”, “Facundo, el tigre de los llanos”, “Su seguro servidor” y “Rosa de América”. También escribe sinfonías, cuartetos, sonatas, coros y tres óperas. Muere el 25 de junio de 1983, en Ginebra, Suiza.
  • 1924.- Nace en Toronto, Canadá, la actriz Fanny Kaufman “Vitola”. A los 10 meses de edad es llevada a Cuba, donde estudia canto y declamación con el fin de cantar ópera. A los 22 años se traslada a México, donde desarrolla su carrera artística. Debuta en cine en 1946, participa en 39 películas, sobresale al lado de Germán Valdés “Tin Tan” en filmes como “El fantasma de la opereta”, “El vizconde de Montecristo” y “El rey del barrio”. Trabaja en teatro, televisión y cabaret, recibe el premio Ariel de oro en reconocimiento a su trayectoria. Se retira a los 72 años. Fallece el 21 de febrero de 2009.
  • 1931.- Nace el actor estadunidense Johnny Sheffield. Elegido entre más de 300 niños para interpretar a “Boy” en la película “Tarzán y su hijo”, filmada en 1939 con Johnny Weissmuller y a la que siguieron siete cintas más. Aparece en el musical “Babes in arms”. Abandona el cine en 1955. Muere el 15 de octubre de 2010.
  • 1932.- Nace el actor, cantante, bailarín y fotógrafo estadunidense Joel Katz, mejor conocido como Joel Grey. Gana el Tony y un Oscar en 1972 como Mejor Actor de Reparto por su interpretación junto a Liza Minnelli en el musical “Cabaret”, de Bob Fosse. Publica y expone en museos sus fotografías. También actúa en “Buffy, la cazavampiros”, “CSI” y “House”.
  • 1935.- Nace el cantante y compositor de rock and roll afroamericano Richard Berry. Comienza en grupos vocales como Debonairs, Flairs y The Pharaos, para continuar en solitario a partir de 1953. Es creador de uno de los temas más originales del rock estándar: “Louie Louie”, del que se han hecho más de mil 600 versiones. Muere el 23 de enero de 1997.
  • 1955.- Nace la cantante puertorriqueña Ednita Nazario, quien realiza su primera grabación en 1966. En la década de los 90 se convierte en la baladista de mayor impacto en su país y ganadora de múltiples Discos de Oro y Platino con temas como “Lo que son las cosas” y “Espíritu libre”.
  • 1956.- Nace en Jamaica el músico y cantante Neville Staples. Vocalista y percusionista de The Specials, grupo que genera un cambio en la música ska tanto por dar pie al ska revival y punk, como por su compromiso social y político, que le causa problemas legales.
  • 1958.- Nace en Manchester el guitarrista y cantautor Stuart Adamson. Líder y fundador de las agrupaciones The Skids, The Raphaels y Big Country, con el cual graba siete álbumes y vende más de 10 millones de discos. Su cuerpo es hallado sin vida en un hotel de Honolulu, Hawaii, donde se suicida el 16 de diciembre de 2001, luego de estar desaparecido por una semana.
  • 1960.- Nace el músico español Rafa Gutiérrez. Guitarrista del grupo los Hombres G, uno de los más representativos de España de los años 80 con temas como “Marta tiene un marcapasos” y que se separa en 1992. Con Ernesto García Puche forma cuatro años después el dúo Rafa & Co, lanza un disco homónimo y otro en 2017, “Caso cerrado”. Forma el grupo Saltimbankins y colabora en el primer disco del grupo Ella Baila Sola. En 2019 Hombres G lanza el álbum “Resurrección”.
  • 1961.- Nace el actor, pintor, músico y modelo estadunidense de origen italiano Vincent Gallo. Conocido por haber participado en numerosas películas independientes, tanto como actor, director y productor. Su película más representativa es “Buffalo ’66”, que escribe y dirige.
  • 1965.- Nace el músico y productor Nigel Pulsford. Integrante de Future Primitive, luego conocida como Bush, primera banda británica post-Nirvana en tener éxito en Estados Unidos y que vende 14 millones de discos en los años 90. Luego trabaja como productor de otros artistas como Emma Holland, David Giles, The Project y Ski Patrol. En el año 2000 lanza un disco en solitario.
  • 1966.- Nace la cantante británica Lisa Stansfield. Debuta a los 16 años como animadora de televisión y es una de las grandes exponentes blancas de la música soul, con más de 10 millones de álbumes vendidos en el mundo con temas como “All around the world” y “This is the righ time”; además graba temas para las películas “El guardaespaldas” y “Una propuesta indecorosa”. En 2018 edita su octavo disco de estudio, intitulado “Billionaire
  • 1969.- Nace la cantautora Cerys Matthews en Reino Unido. Vocalista de Catatonia, la banda se separa en 2001 por problemas de salud y la supuesta inestabilidad personal de la cantante. Sin embargo, ella continúa su carrera en solitario, es presentadora y locutora de radio en BBC.
  • 1971.- Nace el músico y empresario alemán Oliver Riedel. Comienza su carrera en el grupo The Inchtabokatables, luego bajista de la banda de música industrial Rammstein, con la cual graba seis discos. Poseedor de una marca de vodka, una línea de ropa y un perfume. Dueño de varios restaurantes.
  • 1974.- Nace el músico finlandés Alexander Kuoppala. Guitarrista de Children of Bodom desde 1995 hasta 2003. Se convierte en maestro de música en Finlandia y luego colabora con la banda del músico de hard rock Timo Rautiainen, con quien graba un disco y actúa en sus conciertos.
  • 1977.- Nace el músico estadunidense Thomas Arnold “Tom” Thacker. Guitarrista y cantante de la banda de rock punk Gob, que forma con Theo Goutzinakis en 1994. Luego toca en la gira de Sum 41, pero desde la marcha de Dave Baksh se convierte en miembro oficial de esa agrupación musical.
  • 1984.- Nace la actriz estadunidense Mónica May. Interpreta en 2005 a “Z Delgado”, la “ranger amarilla” en “Power Rangers: Super Patrulla Delta”. Participa en 2006 en la serie “Zack y Cody: Gemelos en acción”, entre otras series.
  • 1987.- Nace la cantante inglesa Joss Stone. Cantante y compositora inglesa de soul, blues y rythm and blues. Famosa por su expresiva y emotiva voz de mezzosoprano, ganadora de dos premios Brit Awards y un Grammy. Debuta en el cine con la cinta “Eragon”, a la que siguen otras como “Snappers”.
  • 2006.- Muere de cáncer la cantante de soul y rythm and blues June Pointer. Fundadora e integrante de la banda The Pointer Sisters, que forma con sus hermanas Ruth y Anita. Tienen éxitos como “I’m so excited” y “Fire”. Nace el 30 de noviembre de 1953.
  • 2006.- Muere el músico estadunidense DeShaun Holton. Conocido como Proof, es uno de los integrantes del grupo de hiphop The Dirty Dozen o D12. Actúa en la película de Eminem “8 Mile” como “Lil’ Tic”, y en The Longest Yard al igual que sus compañeros como un convicto. Nace el 2 de octubre de 1973.
  • 2012.- Muere la actriz mexicana Yolanda Mérida. Debuta en teatro en 1951 con la obra “Los empeños de una casa”. Participa en las telenovelas “Amor real”, “Amigos x siempre”, “Tres mujeres”, “Valentina”, “Bodas de odio” y “Los ricos también lloran”. En cine actúa en películas como “Manicomio”. Dobla la voz de actrices como Bette Davis en “All about Eve”, Gloria Swanson en “El ocaso de una vida” y Katharine Hepburn en “De repente, el último verano”, entre muchos otros trabajos. Nace el 20 de agosto de 1929.
  • 2012.- Muere el político, cantante y actor de cine, teatro, televisión Julio Alemán, cuyo nombre completo es Julio Méndez Alemán. A los 21 años debuta en teatro y hasta 1997 interviene en más de 30 puestas en escena, en sus últimos años, además de actuar en al menos 150 filmes y participar en la primera telenovela mexicana, “Senda prohibida” en 1958, a la que siguen otras tres decenas. También político, es diputado local y federal; de 1990 a 1994 secretario general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Nace el 29 de noviembre de 1933.
  • 2017.- Fallece el guitarrista estadunidense John Warren Geils Jr., conocido como J. Geils. Fundador del grupo J. Geils Band, que destaca en discos como “The J. Geils Band”, “Bloodshot”, “Love Stinks” y “Freeze Frame”. Nace el 20 de febrero de 1946.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados