Monterrey
31°C
31°C Min
31°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Viernes 20º34º Viernes-icon
Domingo 21º31º Domingo-icon
Lunes 21º29º Lunes-icon
Martes 21º31º Martes-icon
Miércoles 22º30º Miércoles-icon
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
2
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

Efemérides del mundo de los Espectáculos

¿Qué pasó en un día como hoy, pero de diferente año...?

16 abril

16 abril

Monterrey, Nuevo León
  • 1889.- Nace en Londres, Inglaterra, el actor, director y productor de cine mudo, Charles Spencer Chaplin, conocido en el mundo como “Charlot”. Dirige más de 100 películas y gana un Oscar especial. Entre sus filmes destacan “El gran dictador”, “Luces de la ciudad”, “Tiempos modernos” y “La quimera del oro”. En 1919 funda la productora cinematográfica United Artists junto a Mary Pickford, Douglas Fairbanks y David W. Griffith. Muere el 25 de diciembre de 1977 en Ginebra, Suiza.
  • 1903.- Nace en Durango la actriz mexicana Andrea Palma. Considerada la primera diva del cine de este país, Guadalupe Bracho Pérez Gavilán, su nombre real, participa en más de 25 películas, entre ellas “La mujer del puerto”, “Santa”, “La dama de las camelias”, “Seis días para morir”, “México de mis recuerdos”, “Ensayo de un crimen” y “Aventurera”. También diseñadora de sombreros, trabaja con personalidades como Marlene Dietrich. Muere el 6 de octubre de 1987.
  • 1917.- Nace el actor estadunidense Robert Haakon Nielsen, cuyo nombre artístico es Barry Nelson. Comienza su carrera en Broadway, es conocido como el primer actor en interpretar a “Jimmy Bond” en la película “Casino Royale”, de 1954. También interpreta a “Stuart Ullman” en la famosa película “El resplandor”. Muere el 7 de abril de 2007.
  • 1919.- Nace la cantante italiana Adionilla Negrini Pizzi, más conocida como Nilla Pizzi. Famosa en los años 50 y 60. Gana la primera edición del Festival de San Remo en 1951, con la canción “Grazie dei fiori”, y repite el año siguiente con “Vola colomba”. Muere el 12 de marzo de 2011.
  • 1924.- Nace en Cleveland el compositor y productor estadunidense Enrico Nicola “Henry” Mancini. Se da a conocer por la banda sonora del filme “Sed de mal”, dirigida por Orson Wells; así como por “Granujas a todo ritmo”, “La Pantera Rosa”, “Charada” y “Moon river” para la cinta “Desayuno en Tiffany”, con el que gana dos de los cuatro premios Oscar en su haber por su música para cine; es nominado en 17 ocasiones. También recibe 20 premios Grammy. Compone temas para series de televisión como “Peter Gunn”. Muere el 14 de junio de 1994.
  • 1928.- Nace Leopoldo “Polo” Ortín, comediante y actor mexicano con una trayectoria de más de 75 años. Actúa en más de 150 películas, industria en la que debutó a los cuatro años; en telenovelas como “Mundo de juguete” o “Soñadoras”, al igual que en series como “Los héroes del norte”. Hace doblaje, como la voz de “Gilligan” o en filmes como “Cars”. Muere el 16 de agosto de 2016.
  • 1935.- Nace el cantante estadunidense Bobby Vinton. En 1962 debuta con el tema “Roses are red”, es famoso principalmente por su interpretación de clásicos como “Blue velvet” y “Mr. Lonely”. Publica la autobiografía “The polish prince”. Protagoniza las películas “Big Jake” y “The train robbers”. Funda el teatro Velvet Bobby Vinton Blue, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
  • 1939.- Nace la cantante británica Dusty Springfield, llamada en realidad Mary Isabel Catherine Bernardette O’Brien. Una de las grandes voces de pop soul surgidas en Gran Bretaña en los 60, graba su primer tema a los 11 años, en 1961 forma con su hermano el dueto The Springfields. Condecorada con la Orden del Imperio Británico. Muere el 2 de marzo de 1999 a causa de cáncer de mama. De manera póstuma es ingresada al Salón de la Fama del Rock and Roll.
  • 1953-. Nace Serafín Espinal Espinal, pionero del rock mexicano, cantante y guitarrista. Crea bandas como La tía Petra y luego Sam Sam, en 1993 publica su primer disco, “El reo”, para el que también dibuja la carátula: le siguen otros como “Envenenaron a mi perro” y “Pata de perro”. Durante un concierto recibe una descarga eléctrica que debilita su salud. Muere el 1 de enero de 2017 y más de dos mil personas asisten al día siguiente a su entierro.
  • 1959.- Nace en La Habana, Cuba, el humorista, músico, presentador, director de orquesta, compositor, cantante, actor, “clown”, empresario y guionista español Emilio Aragón. Alcanza popularidad en los 90 como presentador de “VIP noche” junto a la cantante mexicana Thalía, y su versión infantil “VIP guay”, así como la popular emisión “El gran juego de la oca”. Actúa en “Médico de familia”, “El hormiguero” y “Pulsaciones”. Presenta en teatro espectáculos como “Aire” y Circlássica por los 250 años de la creación del circo, participa en la producción de dos películas, graba el disco “Te huelen los pies” y el álbum de relatos “El indiferente azul del cielo”, produce “Lucha de gigantes” como parte de la campaña Acción contra el Hambre. Funda la compañía Globo Televisión, luego Globomedia.
  • 1960.- Nace el músico, cantante, productor y empresario español Mikel Herzog. Sus inicios son con el grupo Nekez como bajista. En 1984 forma su propia banda, Mikel Herzog & Ebanom, después forma parte del grupo La Década Prodigiosa. En 1998 se presenta en el certamen Eurovisión. Tres años ocupa el cargo de director de la post-Academia “Operación triunfo”. Dueño de una empresa naviera.
  • 1961.- Nace el actor costarricense Rafael Rojas. Se da a conocer en la televisión mexicana por sus personajes multifacéticos, con las telenovelas “Rayito de luz”, “Teresa”, “Quinceañera”, “Amor real” y “Duelo de pasiones”. En 2013 se aleja de los escenarios, pero en 2017 filma la cinta “Despertar”.
  • 1962.- Nace el músico, empresario y productor estadunidense Ian MacKaye. Fundador y dueño de Dischord Records, sello discográfico de música hardcore. También integrante de varias bandas de hardcore y post hardcore como The Teen Idles, Minor Threat, Embrace y Fugazi. Productor de grupos como Rites of Spring o Bikini Kill.
  • 1963.- Nace el actor, empresario y cantante estadunidense Jimmy Osmond. El miembro más joven del grupo vocal pop The Osmonds, donde comienza a actuar a los tres años, el grupo cambia de ser una banda de niños a una sensación familiar con la inclusión de su hermana Marie y el pequeño Jimmy. A los nueve años alcanza en número uno en las lista de popularidad con “Long haired lover from Liverpool”. Ya adulto participa en teatro musical y programas de “Reality”, entre ellos “Celebrity MasterChef” y “I´m a celeb”. En diciembre de 2018 sufre un derrame cerebral durante una actuación en teatro.
  • 1971.- Nace en Texas, Estados Unidos, la cantante, diseñadora de moda, empresaria y modelo Selena Quintanilla, “La reina del Tex-Mex”, de ascendencia mexicana. Sus canciones y discos como “Bidi bidi bom bom” y “Amor prohibido” se colocan en los primeros lugares de popularidad. Gana premios como el Grammy, Lo Nuestro y Furia Musical. A los 23 años muere asesinada el 31 de marzo de 1995, a manos de Yolanda Saldívar, su ayudante y presidenta de su club de admiradores.
  • 1985.- Nace el actor, cantante y músico argentino Benjamín Rojas. Integrante del grupo musical de pop-rock Erreway, junto a Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Luisana Lopilato, se crea originalmente gracias a la exitosa telenovela argentina “Rebelde way”.
  • 1997.- Muere en Miami el empresario mexicano Emilio Azcárraga Milmo, apodado “El tigre”. Desde 1972 dirige la televisora, empresa que inicia su padre, Emilio Azcárraga Vidaurreta, con la estación de radio XEW y la televisara Televicentro. Le da gran impulso al medio en todos los aspectos hasta contar con cuatro cadenas de televisión, estaciones de radio, la editorial de revistas en español más grande, películas, video y dos equipos de futbol, América y Necaxa. Nace el 6 de septiembre de 1930 en San Antonio, Texas. Por problemas de salud, en marzo de 1997 deja la presidencia la empresa a su hijo Emilio Azcárraga Jean.
  • 2002.- Muere el actor estadunidense Robert Urich, quien actúa en las series “Los hombres de Harrelson”, “Vegas”, “S.W.A.T” y “Soap”. Obtiene un Emmy por su narración en el documental “U-Boats: Terror on our shores”. Su último trabajo en televisión es la comedia “Emeril”. Nace el 19 de diciembre de 1946.
  • 2007.- Las producciones “Ugly Betty”, “Grey’s anatomy” y “Little miss sunshine” reciben los galardones más destacados de la 18 entrega de premios la Alianza Gay y Lesbiana contra la Difamación en Medios.
  • 2016.- Fallece el cantante y compositor puertorriqueño Ismael Quintana. Impulsor de salsas, boleros y otros géneros de la música latina. Actúa en agrupaciones como las de Fania All Stars, Eddie Palmieri y La Perfecta. Nace el 3 de junio de 1937.
  • 2016.- A sus 76 años y con casi 50 de trayectoria, el intérprete ranchero Vicente Fernández, llamado el “Charro de Huentitán”, se despide de los escenarios con un concierto en el Estadio Azteca, en el sur de la Ciudad de México, al que asisten gratis poco más de 95 mil personas. Ganador de doble platino y premios como Billboard o Univision Music Award, “El hijo del pueblo” cumplió en varias ocasiones que no dejaría de cantar si su público no dejaba de aplaudir.
  • 2017.- Fallece el actor mexicano José Luis Rojas, “Cachito”. Participa en telenovelas como “Muchachitas”, “Dos mujeres, un camino” y “El premio mayor”, al igual que en decenas de películas, entre las que destacan “El patrullero 777” a lado de Mario Moreno “Cantinflas” y “Cabeza de Buda” con Kuno Becker en sus más de cuatro décadas de trayectoria.
  • 2018.- La actriz, empresaria, productora y activista Eva Longoria recibe una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Con siete meses de embarazo y acompañada de su esposo, el empresario mexicano José Bastón, además de amigas como Felicity Huffman, Melanie Griffith, Victoria Beckham, Eugenio Derbez y Ricky Martin, la artista fue sorprendida cuando se anuncio que este sería el Día de Eva Longoria. La artista nacida en Texas destaca en series como “Esposas desesperadas” y películas como “Lowriders”, dirige y produce la comedia “Black-ish”.
Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo