Carlos Reygadas, director de cine mexicano, será juez del Festival Internacional de Cine de Cannes 2025
La representación mexicana dentro de este evento prestigioso estará a cargo de este actor.
Carlos Reygadas será juez del Festival de Cannes 2025
El cineasta mexicano Carlos Reygadas ha sido seleccionado como miembro del jurado oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes 2025, una de las plataformas cinematográficas más importantes del mundo.
El anuncio se dio a conocer a finales de abril, confirmando que Reygadas participará en la evaluación de las películas en competencia durante la 78ª edición del festival.
Un mexicano en la élite del cine mundial
La designación de Carlos Reygadas como jurado no solo representa un reconocimiento personal a su estilo innovador y provocador, sino que también refleja la creciente presencia del cine mexicano en todo el mundo.
A lo largo de su carrera, Reygadas ha consolidado una reputación como uno de los cineastas más audaces y singulares de los últimos tiempos, con una obra profundamente visual, contemplativa y filosófica.
La presidenta del jurado de esta edición será la actriz francesa Juliette Binoche, ganadora del premio a Mejor Actriz en Cannes en 2010. Junto a Reygadas, también participarán otras figuras internacionales como Halle Berry, Jeremy Strong, Payal Kapadia, Hong Sangsoo, Alba Rohrwacher, Dieudo Hamadi y Leïla Slimani.
¿Quién es Carlos Reygadas?
Carlos Reygadas nació en la Ciudad de México en 1971. Se formó en derecho y vivió varios años en Europa, donde estudió cine de forma autodidacta antes de regresar a México para emprender su carrera como director.
Su primer largometraje, 'Japón', fue aclamado en el Festival de Cannes, donde recibió una Mención Especial de la Cámara de Oro. Desde entonces, Reygadas ha mantenido una relación constante con Cannes.
Su segunda película, 'Batalla en el cielo', fue seleccionada para la competencia oficial del festival. Más tarde, 'Luz silenciosa' ganó el Premio del Jurado, y en 2012 obtuvo el premio a Mejor Director por Post Tenebras Lux, una cinta que divide opiniones por su estilo fragmentado y experimental, pero que reafirma su lugar como autor de culto.
Además de su trabajo como cineasta, Reygadas ha impulsado la producción independiente en México.
Fundó el estudio Splendor Omnia en Tepoztlán, Morelos, un espacio de posproducción que ha dado soporte a numerosas películas mexicanas e internacionales, como obras de Amat Escalante, Tatiana Huezo y Apichatpong Weerasethakul.
¿Qué hará Carlos Reygadas como jurado en el Festival de Cannes?
Formar parte del jurado en Cannes no es un rol menor: implica evaluar decenas de películas de todo el mundo, muchas de las cuales marcarán tendencias en el cine global durante los próximos años.
Es un reconocimiento reservado para artistas influyentes, capaces de apreciar propuestas estéticas y narrativas arriesgadas.
La presencia de Reygadas promete ser significativa, ya que su mirada crítica, filosófica y profunda puede ofrecer un contrapeso interesante dentro de un jurado diverso. Su inclusión también es vista como una forma de representar a las cinematografías independientes que resisten a las fórmulas convencionales del mercado.
¿Cuándo es el Festival de Cine de Cannes 2025?
La 78ª edición del festival se celebrará del 13 al 24 de mayo en Francia.
Este año, el Festival contará con una programación ambiciosa. Algunas de las películas más esperadas incluyen Eddington de Ari Aster, The Phoenician Scheme de Wes Anderson, Die, My Love de Lynne Ramsay, The Mastermind de Kelly Reichardt y Nouvelle Vague de Richard Linklater.
El criterio artístico de Reygadas, quien ha sido premiado por este mismo festival en el pasado, será sin duda clave en la deliberación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.