Monterrey
20°C
20°C Min
20°C Max
weather-icon
Próximos 5 días
Jueves 20º35º Jueves-icon
Viernes 21º34º Viernes-icon
Sábado 22º33º Sábado-icon
Domingo 21º30º Domingo-icon
Lunes 21º24º Lunes-icon
¿Qué estaciones quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA CALIENTE quieres escuchar?
¿Qué estación de RG LA DEPORTIVA quieres escuchar?
icono emisora
RG LA DEPORTIVA
2
¿Qué estación de CLASSIC quieres escuchar?
¿Qué estación de D99 quieres escuchar?
¿Qué estación de D95 quieres escuchar?
¿Qué estación de HITS quieres escuchar?
¿Qué estación de STEREO SALTILLO quieres escuchar?
icono emisora
STEREO SALTILLO
1
¿Qué estación de LA KE BUENA quieres escuchar?
icono emisora
LA KE BUENA
2
¿Qué estación de LA GRAN AW quieres escuchar?
¿Qué estación de TELEDIARIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
TELEDIARIO RADIO
1
¿Qué estación de LA COMADRE quieres escuchar?
¿Qué estación de LA T GRANDE quieres escuchar?
icono emisora
LA T GRANDE
1
¿Qué estación de RADIO RECUERDO quieres escuchar?
icono emisora
RADIO RECUERDO
1
¿Qué estación de TKR quieres escuchar?
¿Qué estación de MILENIO RADIO quieres escuchar?
icono emisora
MILENIO RADIO
2
¿Qué estación de FMTU quieres escuchar?
¿Qué estación de LOS 40 quieres escuchar?
¿Qué estación de BÉSAME quieres escuchar?
¿Qué estación de TOP RADIO quieres escuchar?
¿Qué estación de LA LUPE USA quieres escuchar?
icono emisora
LA LUPE USA
1
¿Qué estación de LA CALIENTE COSTA RICA quieres escuchar?
icono emisora
LA CALIENTE COSTA RICA
1
¿Qué podcast quieres escuchar?

Vargas Llosa cierra la puerta del 'boom' con su muerte

Su hijo Álvaro anunció el deceso y con ello se cerró la puerta del boom que marcó la literatura mundial; también dijo que no habrá ceremonias públicas dignos de una novela.

Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura

Monterrey, Nuevo León

Álvaro, el hijo mayor de Mario Vargas Llosa, dio la noticia ayer por la tarde en la red social X y el mundo de la literatura se cimbró: “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”.

El mayor de sus hijos  dijo también que en las siguientes horas y días, la familia procedería con sus instrucciones: “No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.

Mario Vargas Llosa nació en 1936 en Arequipa, Perú. Durante sus primeros años estuvo al cuidado de sus abuelos maternos y de su madre, pues sus padres se habían separado pocos meses antes de su nacimiento. Años más tarde, el matrimonio retomó su relación y toda la familia se mudó a Lima, donde fue enviado a un colegio militar, que resultó ser, con el tiempo, el escenario de sus primeros textos.

Antes de cumplir los 15 años, ya había publicado artículos en un periódico local y había estrenado su primera obra de teatro: La huida del inca. Estudió Literatura en la Universidad Nacional de San Marcos de Lima y, aunque convencido de su vocación literaria, cursó también los estudios de Derecho.

En 1957, con dos libros publicados (Los jefes y El abuelo), se mudó a Madrid y tres años más tarde, a París. En 1963, La ciudad y los perros se alzó con el premio Biblioteca Breve y, poco después, ganó el premio de la Crítica Española. La casa verde (premio Rómulo Gallegos 1965) y Conversación en la catedral, publicada en 1969, lo situaron en primera línea del boom de la literatura latinoamericana y que años más tarde, en 2010, lo llevaron a obtener el máximo galardón de la literatura mundial: el Premio Nobel.

Momentos cumbre 

En la década de los 70, Vargas Llosa se dedicó tanto al ensayo como a la sátira (Pantaleón y las visitadoras) y a la novela (La tía Julia y el escribidor). En los años 80 indagó en el mesianismo y en el ideal revolucionario del continente americano con un par de novelas: La guerra del fin del mundo (1981) e Historia de Mayta (1984).

Premio Cervantes en 1984, premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, esa década concluyó con su candidatura a presidente de Perú en las elecciones de 1990, en las que fue derrotado por Alberto Fujimori. Poco después, en 1993, publicó sus memorias, El pez en el agua, y la novela Los cuadernos de don Rigoberto.

En 2000 recreó la figura del dictador latinoamericano en La fiesta del chivo. Homenajeado con diversos premios y honoris causa por las más prestigiosas universidades del mundo (Yale, 1994; Harvard, 1999; San Marcos de Lima, 2001; Oxford, 2003; La Sorbona, 2005), en 2010 recibió el premio Nobel.

Desde 1994 es miembro de la Real Academia Española y desde 2021 de la Academia Francesa, de la que ocupa el asiento número 18. Fue el primer miembro que no había escrito obras en lengua francesa.

Su obra más reciente consta de varios ensayos: Sables y utopías (2009), La civilización del espectáculo (2012) La llamada de la tribu (2018) y las novelas Travesuras de la niña mala (2006) y El sueño del celta (2011), El héroe discreto (2013), Cinco esquinas (2016) y Tiempos recios (2019). En 2023 anunció el final de su carrera literaria con la novela Le dedico mi silencio.

Logo multimedios

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MULTIMEDIOS; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

Tags relacionados

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para darle la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.

Quiero saber más Estoy de acuerdo